La Casa de la Demandadera, situada en el antiguo convento de las Carmelitas de la calle Julián Romero, junto a la Fundación Antonio Pérez, está destinada a ser un referente cultural en una ciudad como Cuenca, que ya cuenta con todos los elementos de referencia en lo que a arte contemporáneo se refiere: en la formación con la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Cruz Novillo y con espacios como la propia Fundación Antonio Pérez, el Museo de Arte Abstracto y el Espacio Torner.
La Diputación Provincial de Cuenca convocó un concurso internacional que finalmente se ha adjudicado a la Fundación Antonio Gala, quien liderará y gestionará el proyecto del Centro de Creadores Contemporáneos, en tan singular edificio, durante los próximos tres años. La residencia de artistas acogerá a entre diez y doce creadores de 18 a 30 años de las distintas ramas del arte y en ella trabajarán diez personas, entre ellos los cuatro tutores. La idea es que algunos de los proyectos que nazcan aquí se queden en Cuenca.
El edificio cuenta con varias plantas. En la primera y segunda planta están las habitaciones, algunas con vistas a la hoz del Huécar, mientras que en la planta baja y los sótanos estarán las aulas, la cocina, el comedor, la sala de estar y una espectacular terraza.
Literatura
Ofrecemos a los escritores la posibilidad de culminar su proyecto literario en un entorno especialmente favorable para desarrollar todo su talento como poetas, narradores o dramaturgos. El seguimiento del avance de la obra se realiza por tutores cuya trayectoria avala y garantiza un resultado artístico de primer nivel, en el que el autor pueda cimentar su propio crecimiento profesional.
Artes Plásticas y Patrimonio
Entendemos la creación plástica como un proceso que se ve influido por el trabajo de escritores o músicos. Impulsamos los proyectos de pintores, escultores y artistas visuales con las herramientas de las que nos ha dotado la basta experiencia acumulada en su andadura por la Fundación.
El 4C contará con una beca específica para proyectos de arquitectura e ingeniería civil para la conservación del Patrimonio, y otra para investigación histórica sobre el Patrimonio de la ciudad de Cuenca.
Música
Los compositores musicales tendrán la oportunidad de dedicarse en exclusiva a componer sus obras, con el asesoramiento y el seguimiento de su trabajo por parte de un tutor, y los consejos de maestros de reconocido prestigio.
Una metodología que busca continuamente la excelencia, impulsada por el apoyo constante de grandes maestros de la música, potencia el trabajo del creador sumergiéndolo en un ambiente inspirador del que nacen grandes obras.
EQUIPO DE GESTIÓN Y TUTORES
LA EXCELENCIA COMO META
La gestión del 4C se ha confiado a la Fundación Antonio Gala. El objetivo fundamental es poner a disposición de los jóvenes creadores un ámbito singular, centrado en la creación artística, en el que puedan desarrollar sus proyectos y sus inquietudes creadoras, dotándolos de todos los medios materiales y formativos que les permitan perfeccionar y ampliar sus conocimientos técnicos para conseguir el máximo crecimiento en cada una de sus especialidades. La idea es que todos pueden y deben enriquecerse conviviendo con otros jóvenes en sus mismas circunstancias: esa es la filosofía de la fecundación cruzada que se aplicará en el 4C.
Para el éxito de este proyecto son fundamentales el entorno de recogimiento que ofrece la Casa de la Demandadera, que incluye el alojamiento y manutención, las visitas de relevantes artistas del panorama nacional e internacional de la creación, la profesionalidad de los tutores y la experiencia del equipo directivo y de gestión de la residencia. Cabe señalar que consideramos imprescindible el intercambio de formas de entender el arte que se produce en la convivencia con artistas procedentes de todo el mundo. Todo ello con el objetivo final de convertir el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca en un referente internacional en su campo.
CONVOCATORIA 2025
CENTRO DE CREADORES CONTEMPORÁNEOS DE CUENCA
Admitidos convocatoria 2025
El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C), entidad gestionada por la Fundación Antonio Gala, hace pública la relación de creadores admitidos en su I Convocatoria Internacional de plazas para estimular y promover la creación, que es la siguiente:
Arte
Francisco Baena Torres (Priego de Córdoba, Córdoba).
Ilaria Cutolo (Nápoles, Italia).
María García Góngora (Fiñana, Almería).
Marina Íñiguez Calero (Villarrobledo, Albacete).
Lucía Tello Molina (Sevilla).
María Tenoury Díaz (Valverde, Tenerife).
Investigación sobre el Patrimonio de Cuenca
Perla Taina Alejo Ramos (República Dominicana).
Literatura
Álvaro Guardiola Haro (Cieza Murcia).
Diego Santana Caunedo (La Habana, Cuba).
Kevin Soto Perdomo (La Habana, Cuba).
CONTACTO
Ponte en contacto con nosotros
DIRECCIÓN
C/ AMBROSIO DE MORALES, 20
14003, CÓRDOBA, ESPAÑA
TELÉFONO
TEL: (+ 34) 957 487 395
info@4ccuenca.art
Le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos es la FUNDACIÓN ANTONIO GALA y la finalidad de este es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info